Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
- FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicaciones
- DURACIÓN: 400 horas
- MODALIDAD: Presencial
- TURNO: Tarde
Competencia general
La competencia general de este curso de especialización consiste en definir e implementar estrategias de seguridad en los sistemas de información realizando diagnósticos de ciberseguridad, identificando vulnerabilidades e implementando las medidas necesarias para mitigarlas aplicando la normativa vigente y estándares del sector, siguiendo los protocolos de calidad, de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
Plan de Formación
Modulos | Horas Totales |
---|---|
Incidentes de ciberseguridad | 80 |
Bastionado de redes y sistemas | 95 |
Puesta en producción segura | 65 |
Análisis forense informático | 65 |
Hacking ético | 65 |
Normativa de ciberseguridad | 30 |
Entorno Profesional
Este profesional ejercerá su actividad en entidades de los sectores donde sea necesario establecer mecanismos y medidas para la protección de los sistemas de información y redes de comunicaciones.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Experto en ciberseguridad.
b) Auditor de ciberseguridad.
c) Consultor de ciberseguridad.
d) Hacker ético.
Requisitos de acceso
Para acceder al Curso de Especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
a) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
b) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
c) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
d) Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
e) Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico