FASE FORMATIVA EN EMPRESA (FFE)
En el CIFP Juan de Colonia contamos con la colaboración de numerosas empresas que hacen posible la fase de formación en centros de trabajo, una parte fundamental de la formación profesional de nuestro alumnado. Estas experiencias permiten a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos, consolidar los aprendizajes y acercarse al mundo laboral real.
Esta red de empresas demuestra el compromiso del centro con la inserción laboral de su alumnado y con una formación profesional de calidad, actualizada y conectada con las necesidades reales del entorno productivo, así como visualiza las oportunidades de formación práctica del alumnado.
La asignación del alumnado para la formación en empresa u organismo equiparados se realizará previsiblemente en régimen general. La asignación de la o las estancias en empresa se realizará con transparencia y objetividad. La asignación se realizará conjuntamente por un representante de la empresa y los representantes del centro, en base a criterios objetivos de competencia e idoneidad establecidos en el centro y acordados con la empresa.
¿Qué diferencias hay entre la FP general y la FP intensiva?
Régimen general
- La formación en empresa u organismo equiparado tendrá una duración de entre el 25 % y el 35 % de la duración total de la formación ofertada (a excepción de las ofertas asociadas a estándares de competencia profesional de nivel 1, que pueden tener una duración inferior).
- La empresa u organismo equiparado ofrece una formación relacionada con un máximo del 20% de los resultados de aprendizaje del currículo.
- No implica la realización de un contrato de formación en la empresa.
- La fase de formación en la empresa u organismo equiparado se distribuirá, preferentemente, a lo largo de todos los cursos de la oferta formativa.
- Esta fase de formación en empresa u organismo equiparado no tiene carácter laboral, sino formativo, por lo que no se podrá firmar un contrato con el centro de trabajo durante el tiempo que dure la formación.
- El alumnado podrá recibir ayudas de transporte u otro tipo durante este periodo.
Régimen intensivo
- La FP intensiva se realiza alternando la formación en el centro de FP o en la empresa u organismo equiparado con la actividad productiva. Es decir, que el estudiante cuenta con un contrato laboral de formación con retribución.
- En este caso, la duración de la formación en la empresa u organismo equiparado es superior al 35% de la duración total de la formación.
- La empresa u organismo equiparado ofrece una formación relacionada con más de un 30% de los resultados de aprendizaje o módulos profesionales del currículo.
- Existe un contrato de formación con la empresa, por lo que el estudiante recibe una retribución
Criterios de adjudicación de empresa y condiciones
Los criterios contemplarán, al menos, el rendimiento y la asistencia a las actividades lectivas en el centro de formación profesional, así como las competencias personales de cada persona en formación, como su capacidad para el trabajo en equipo, la capacidad para toma de decisiones y la capacidad para la innovación y la creatividad. Las administraciones podrán disponer medidas de prelación para las personas con discapacidad en la adjudicación de las empresas u organismos equiparados para la realización de su formación en los mismos, a fin de garantizar sus derechos en relación con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de accesibilidad universal y diseño para todos.
- El rendimiento académico y la asistencia a las actividades lectivas desarrolladas en el centro de formación profesional.
- Las competencias personales de cada persona en formación, como su capacidad para el trabajo en equipo, la capacidad para toma de decisiones y la capacidad para la innovación y la creatividad.
- La proximidad geográfica del domicilio del alumno o alumna a la empresa u organismo equiparado.