CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Título: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Familia profesional: Informática y Comunicaciones

Grado: Superior

Código: IFC02S

Duración del estudio: 2000 horas

Competencia general

Desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos. 

Primer curso

Módulo (código y descripción)Horas semanalesHoras totales
0373. Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información3102
0483. Sistemas informáticos5170
0484. Bases de datos5170
0485. Programación8272
0487. Entornos de desarrollo268
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I3102
0179. Inglés profesional (GS)268
Modulo optativo234

Segundo curso

 

Módulo (código y descripción)Horas semanalesHoras totales
0486. Acceso a Datos5165
0488. Desarrollo de Interfaces5165
0489. Programación multimedia y dispositivos móviles6198
0490. Programación de servicios y procesos266
0491. Sistemas de gestión empresarial5165
0492. Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma 30
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II268
Modulo optativo II354
1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)134
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo134

 

Competencias profesionales y unidades de competencia

Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMPLETAS:

1.    Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión IFC155_3

UC0223_3: Configurar y explotar sistemas informáticos.

UC0226_3: Programar bases de datos relacionales.

UC0494_3: Desarrollar componentes software en lenguajes de programación estructurada.

2.    Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales IFC080_3

UC0223_3: Configurar y explotar sistemas informáticos.

UC0226_3: Programar bases de datos relacionales.

UC0227_3: Desarrollar componentes software en lenguajes de programación orientados a objetos.

CUALIFICACIONES PROFESIONALES INCOMPLETAS:

1.    Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes IFC 363_3

UC1213_3: Instalar y configurar sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.

2.    Programación de sistemas informáticos IFC303_3

UC0964_3: Crear elementos software para la gestión del sistema y sus recursos.

Créditos reconocidos por la universidad de Burgos

Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA

(30 créditos)

Grado en INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

(24 créditos)

Grado en INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

(18 créditos)

Grado en INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

(12 créditos)

Grado en DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS.

(30 créditos)

Entorno profesional

Los Técnicos y Técnicas Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ejercen su actividad en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
  • Desarrollar aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
  • Desarrollar aplicaciones de propósito general.
  • Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.

Normativa

  • Título: Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, (BOE de 12 de junio).
  • Modificación del Título: Real Decreto 500/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Currículo Castilla y León:
    • DECRETO 24/2024, de 21 de noviembre, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado superior, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 3 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico Superior, en la Comunidad de Castilla y León.
    • ORDEN EDU/1311/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web en la Comunidad de Castilla y León.